Uno de esos libros cuya historia y personajes vuelven a mi mente una y otra vez. No porque tenga una trama complicada, sino precisamente por lo contrario, por su sencillez. Por devolverme a esos tiempos inciertos entre la adolescencia y la madurez.
Donde el amor, la soledad, el sexo, la muerte, la amistad, el presente y el futuro, oscilan e intentan encontrar su equilibrio. Y con el paso de los años te das cuenta de que ese equilibrio es tan frágil, que solo una canción puede devolverte de un golpe todo un torrente de sentimientos que creías olvidados.
La historia la cuenta su propio protagonista, Toru Watanabe. A través de sus recuerdos, somos testigos del desarrollo de sus relaciones con dos mujeres diametralmente diferentes: Naoko, tan bella y frágil, y la valiente Midori. Aunque, tal vez no sean tan distintas entre sí. Tan solo su forma de afrontar la vida.
No puedo dejar sin mencionar a otros dos personajes femeninos: Reiko y Hatsumi. A la primera, por su gran papel en la historia y, a la segunda, por ser un personaje secundario tan discreto que me ha impactado especialmente.
Reconozco que algunas partes del libro me resultaron demasiado lentas, pero el conjunto es tan bello que solo puedo animaros a leerlo.
PS, La música y las canciones mencionadas en el libro no son casualidad, así que os recomiendo escucharlas de fondo mientras disfrutáis la lectura.
En la página web del autor tenéis el listado completo.
Pingback: En Marzo: Tokio Blues (Norwegian Wood) – En el Jardín Inglés
Hace años que lo leí, me gusto mucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo lo tenía en mi lista de libros por leer, pero me parecía muy “para adolescentes” y no me terminaba de animar. Me ha sorprendido muchísimo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Murakami para adolescentes… Podría ser… Con seguridad les gustaría.
Este hombre tiene una varita mágica
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Murakami es genial, este me falta por leer, me lo apunto.
saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona