Necesitaba reírme. Mucho.
No sabía cuánto hasta que empecé a leer esta novela. Su primer capítulo ya me había enganchado y el resto de la historia se va superando en cada página hasta alcanzar una vorágine de personajes de lo más variopinto.
… mezclados con una papilla cósmica, una tortuga gigante, dudas existenciales, una araña, más papilla cósmica y amor, mucho amor.
Con un estilo en apariencia sencillo y ligero, pero surrealista, enrevesado y cómico, Abel ha escrito una gran historia (que no sé porqué no se me ha ocurrido a mí antes) que me ha hecho pasar de:
a
y
para entrar sin aviso previo en:
y terminar con:
todo en poco más de 300 páginas.
Y para los que disfrutan diseccionando novelas:
Los personajes son muy reales y humanos (todos, incluyendo la Muerte), muy bien definidos y con un rol determinado en la historia, nada de secundarios de relleno.
(Soy súper fan de Martín y estoy esperando una segunda parte con Belial, ¿pero qué pasa con Belial?, #Abelnopuedesdejarnosasí)
Títulos, nombres propios, lugares,… elegidos de forma sutil y efectiva, aportando su granito de arena. Son perfectos.
Narciso y Hortensia
la rua dos Graznidos
une demie d’olive vendue a Prix d’or
Notas a pie de página con aclaraciones ‘esenciales’.
Si además las leéis poniendo la voz del autor, o la que imaginéis que es su voz, el efecto es genial
¿Algún ‘pero’?
Sí…
… no quería decirlo…
… pero …
¡136 adverbios terminados en ‘-mente’!
Los he contado…
… no estoy loca …
… tal vez debería hacérmelo mirar
¡Feliz Lectura!
Y si todavía tenéis alguna duda, podéis descargar el primer capítulo GRATIS en su web.
Pingback: En Mayo: Su muerte, gracias – En el Jardín Inglés