Reseña: Leyendas de La Tierra Límite – Las Tierras Blancas

Primero llegué por casualidad al blog de Marketing Online para Escritores, del que os aviso que una vez que leáis el primer post no vais a poder escapar fácilmente. Resultó que su autora, tenía otro blog llamado El Fogón y allí que fui a curiosear pensando que encontraría recetas de cocina.

donald cooking.gif

Y eso fue exactamente lo que encontré:

Recetas, Trucos y Consejos para cocinar la Fantasía

fantasia.gif

Como es un género que últimamente me atrae (mucho) y tengo un par de proyectos en marcha, decidí reservar en especial los meses de verano para leerme sus dos libros de ‘Leyendas de la Tierra Límite’:  Las Tierras Blancas y Las Tierras Oscuras.

Si estáis pensando que este libro no es para vosotros o que es un género reservado para adolescentes. Sólo puedo deciros una cosa:

Corred, ¡insensatos!

gandalf-corred insensatos.gif

No perdáis un minuto más y apuntadlo en vuestra lista de lecturas.

Ana ha trazado de forma minuciosa una historia que no os dejará indiferentes: amor, amistad, familia, poder y responsabilidad. Con pinceladas mágicas, personajes profundos y descripciones precisas y delicadas, la autora nos mete de lleno en un viaje que empieza desde la primera página y que nos llevará a vivir grandes aventuras y descubrir antiguos secretos.

going on an adventure.gif

Tiene todos los elementos que caracterizan al género fantástico, incluyendo la eterna batalla entre el Bien y el Mal, pero sin caer en tópicos. Me declaro muy fan de sus escenarios (la Sala de Cristal, el Bosque de los Reflejos, el desierto de Koveldar, la Fuente de los Siete Cauces), siempre con la Naturaleza como hilo conductor.

aurora borealis.gif

Y de los máldar.

Ana, yo también quiero un cachorro para mi cumpleaños.

Por cierto, ¿qué comen? 

 

La novela se estructura en capítulos cortos, por lo que la lectura es muy amena y mantiene el ritmo narrativo. Tal vez demasiados flash-backs, pero bien llevados y con la información precisa.

La historia está tan bien tejida que los personajes, su futuro, su presente y su pasado, se va entrelazando de forma lógica e inevitable. Los grandes protagonistas, Aïa y Guil de Merabal, son tan mágicos y tan reales, que en algunos capítulos me sentía como una Physii y necesitaba que fueran menos ‘humanos’.

Mención especial se merece el personaje de Baeshaa, que me sorprendió por partida doble (y no puedo contaros más porque se rompería la magia). Un pequeño ‘pero’ a los personajes de Kiraeth y Tarus, que pasan por la historia casi de puntillas para aparecer con demasiado protagonismo en los últimos capítulos.

hello minions.gif

Si todavía le estáis dando vueltas y os da pereza empezar a leer porque sabéis que hay una segunda parte, no os preocupéis más. La historia no termina con un ‘Continuará’, sino que es cerrada, tiene un principio y un final. No necesita el segundo libro.

Pero os advierto:

Si leéis ‘Las Tierras Blancas’, necesitaréis leer ‘Las Tierras Oscuras

 
the end question.gif

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Reseña: Leyendas de La Tierra Límite – Las Tierras Blancas

  1. Pingback: Reseña: Leyendas de La Tierra Límite – Las Tierras Oscuras – En el Jardín Inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s