Reseña: De Gallegos, Tucanes y Trabajadores Sociales

Y no precisamente en ese orden, …o tal vez sí, …o depende…

Porque tras conocer a Alejandro R. Robledillo y leer este libro donde el protagonista, Alejandro, narra sus aventuras y desventuras por tierras gallegas, ya no sé distinguir lo que es verdad, lo que es mentira y lo que es todo lo contrario.

Si pretendes esclarecer este lío y pasar un buen rato, lo mejor es ponerse cómodo, dejarse llevar y disfrutar de las extravagantes peripecias de este novato trabajador social en uno de los escenarios más increíbles —bellos y duros— de las tierras gallegas: Os Ancares.

 pallozas-galicia-lugo-sierra-ancares

Alejandro, recién llegado de la ciudad, es destinado como trabajador social a lo más profundo de la montaña lucense. Y así, de tú a tú, nos cuenta sus experiencias de forma sencilla, como lo haría un amigo cara a cara después del trabajo. O justo antes de empezar la jornada, con el café y el periódico en El Chaplin, «un bar de verdad, donde desde bien temprano se sirve orujo y panceta frita a todos».

chaplin_eating_breakfast.gif

En este pueblo habitan poetas, tontos muy listos, inglesas de color verde, culebras enamoradas, monos y tucanes, Gaspar, Paco, el Corto Mariano, Borja con su peculiar humor y consejos, y personajes de lo más variopinto, además de la señora Eudosia, cuya historia sirve de hilo conductor.

Eudosia sufre síndrome de Diógenes y vive aislada en una palloza con un perro sarnoso y tuerto, una coneja que muerde (y a mí me hizo reír muchísimo), y una oveja que prefiere dormir junto a la lareira porque en la cuadra hace frío.

Siempre se pone guapa —con leotardos de colores, lazos enormes en el pelo y maquillaje, mucho maquillaje— para las visitas de Alejandro y Silvia, la auxiliar de ayuda a domicilio, quienes intentan ayudarla a poner orden en el caos y conseguir uno de sus sueños: un tejado de pizarra, como el de sus vecinos.

Un personaje esperpéntico, que se va colando poco a poco en el corazón del lector, para dejar una huella indeleble. Para recordarnos que la edad no perdona y la importancia del cariño y la compañía.

old_hands_together

Entrelazada con la historia de Eudosia, conoceremos las aventuras del joven Alejandro. Desde su paso por la Universidad —sin tener mucha idea de qué era eso del Trabajo Social— hasta el contacto directo con personas y la planificación de actividades, descubriendo que la teoría estudiada es útil la mayoría de las veces, pero no siempre te prepara para lo que puedas encontrar o, como nos dice este libro: «de cómo no valemos para todo, ni todos valemos».

hello_kitty-flowers.gif
Hello Kitty

Este libro muestra la importancia de la empatía, el respeto, la capacidad de escuchar y la necesidad de ser escuchados, los derechos, la dignidad, el orgullo y las barreras (visibles e invisibles). Todo eso y mucho más, en clave de humor, con un lenguaje cercano y coloquial.

Sin olvidar la otra cara de la moneda, la de los casos “menos bonitos”, los que no tienen final feliz y sacuden el alma.

Todas las situaciones a las que se enfrenta Alejandro le harán evolucionar como profesional y crecer como persona. Y no solo a él, sino al lector que le acompaña en esta aventura.

joel_fleischman.jpg

Como no quiero desvelar los momentazos de Alejandro, solo os diré que las conversaciones en El Chaplin y la visita a Florencia me hicieron llorar de risa.

Y que los cinco chicos del piso compartido son un elogio a la diferencia, la integración y el coraje.

A los estudiantes, técnicos y profesionales del Trabajo Social:

Gracias por vuestro trabajo, humanidad y compromiso

Y a todos:

¡Feliz Lectura!

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Reseña: De Gallegos, Tucanes y Trabajadores Sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s