12 Libros con ‘Color’

Confieso que he juzgado libros por su portada (eh, ¿y quién no?).

Normalmente, tengo claro qué me apetece leer. Busco referencias sobre el libro, leo su sinopsis y reseñas, hablo con amigos, etc. antes de decidirme.

Pero, otras muchas veces entro en las librerías (y en las bibliotecas) sin un objetivo, tan solo a ojear las estanterías. Y ahí es donde la primera impresión gana: un buen título y una gran portada.

Los autores (y editores) saben que ésa es su carta de presentación y deben transmitir lo máximo posible a través de ella para lograr enganchar al público a primera vista.

Para tentarte (si eres lector) y para inspirarte (si eres autor en busca de la portada perfecta), traigo una recopilación de libros que comparten un elemento común en su título: la palabra COLOR.

¿Cuántos has leído? ¿Conoces alguno que no esté incluido?

Libros_megustaleer_color_junio17

El color púrpurade Alice Walker

el color purpura_alice walker.jpegEsta es la historia de dos hermanas norteamericanas de raza negra. Nettie ejerce como misionera en África y Celie vive en el Sur de Estados Unidos, casada con un hombre al que odia y abrumada por la vergüenza de haber sido violada por quien cree que es su padre.

A lo largo de treinta años ambas mantienen el recuerdo y la esperanza de reencontrarse y vuelcan sus sentimientos en unas cartas conmovedoras. Pero la dramática existencia de Celie cambiará cuando entre en su vida la amante de su marido, una extraordinaria mujer llamada Shug Avery.

El color del cielode Santiago Morata

el color del cielo_santiago morata.jpgEs una fábula sobre el destino de la humanidad. Peter vive en un Madrid postapocalíptico en el que una serie de cataclismos medioambientales han convertido a la ciudad en una de las pocas que aún siguen en pie. Pol es un explorador de una tribu que vive en una cueva, sometidos a la ley de un supersticioso consejo de ancianos que no les permiten salir al exterior, ambos viven a miles de años de distancia, pero pueden comunicarse en sueños.

Cuando la novia de Peter es secuestrada y los planes de Pol de salir de la cueva son descubiertos por los crueles ancianos, se necesitarán el uno al otro más que nunca.

Las noches en las que el cielo era de color naranjade Cristina Prada

las noches en las que el cielo era de color naranja_cristina prada.jpgSophie Silver es una chica normal que lleva una vida de lo más normal. Trabaja como camarera, pero su ilusión es ver publicada su primera novela. Lo más emocionante de su día a día lo protagoniza su amiga Sarah, quien acaba de recibir una beca de periodismo para marcharse a Kosovo, un país que, en pleno 2008, tiene mucho que contar.

Reese Montolivo, el chico del millón de dólares de la cadena de televisión ABC, ha visto demasiadas cosas que le impiden sentirse bien consigo mismo. Es arisco, arrogante, exigente y está desencantado del mundo. Ésa es su fachada y, aunque muchas chicas se empeñen en creer lo contrario, no hay nada más.

Cuando las cosas se tuercen para Sophie en Nueva York, decide empezar de cero y viajar hasta Kosovo con Sarah, sin imaginar todo lo que encontrará allí.

Sophie y Reese jamás sospecharon cuánto cambiarían sus vidas el día en que se encontraron por casualidad en Bryant Park. Ambos lucharán, sufrirán, reirán y tomarán las decisiones más difíciles de sus vidas. Todo por el sexo más increíble, salvaje y adictivo que hayan experimentado jamás. Todo por una historia de amor que los marcará para siempre. Todo en las noches en las que el cielo era de color naranja.

El color de la guerrade Elizabeth Ann Scarborough

el color de la guerra_elizabeth ann scarboroughNadie le dijo a la teniente Kitty McCulley que eso era lo que tenía que hacer una enfermera. Nadie le dijo que a Vietnam no iba a curar pacientes, sino a contemplar, impotente, su dolor. Que no estaba allí para aliviar el sufrimiento ajeno, sino para convertirse en objeto del desprecio de sus congéneres, y de su lujuria. Que no salvaría las vidas de las víctimas, sino que los propios médicos la abofetearían con su indiferencia. Nadie se lo dijo. Aunque no habría cambiado nada.

Cuando uno de sus pacientes, un hombre santo venerado por los vietnamitas, le entrega a Kitty un amuleto con unos supuestos poderes inexplicables, su mundo cambia para siempre.

El color de los sueñosde Ruta Sepetys

el color de los suen-os_ruta sepetys.jpg1940, Nueva Orleans. Josie, una niña de diez años, regresa al Barrio Francés con su madre después de que esta vuelva en busca de trabajo al burdel de Willie, una mujer dura pero de gran corazón que enseguida siente afecto por la niña.

Siete años más tarde, Josie vive en la trastienda de la librería donde trabaja, e intenta alejarse del camino de su madre todo lo posible para forjarse un futuro mejor. Aunque ese sueño no parece muy factible, Josie, con todo su esfuerzo y la ayuda de sus amigos, hará todo lo que esté en sus manos para que se haga realidad.

El color de la magiade Terry Pratcher

el color de la magia_terry pratchett.jpgEn un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles —que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante— habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones que solo existen si se cree en ellos, gremios de ladrones y asesinos, espadas mágicas, la Muerte y, por supuesto, un extenso catálogo de magos y demonios…

Mi color favorito es vertede Pilar Eyre

mi color favorito es verte_pilar eyre.jpgPilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental. Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.

Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos. “Mi color favorito es verte” es una aventura real.

Acerquémonos de puntillas y miremos por el ojo de la cerradura: ahí dentro hay una mujer desnuda.

Los años de peregrinación del chico sin colorde Haruki Murakami

los an-os de peregrinacion del chico sin color_haruki murakami.jpgCuando Tsukuru Tazaki era adolescente, le gustaba sentarse en las estaciones a ver pasar los trenes. Ahora, con treinta y seis años, es un ingeniero que diseña y construye estaciones de tren, pero en el fondo no ha dejado de ver pasar los trenes. Lleva una vida holgada, tranquila, tal vez demasiado solitaria. Cuando conoce a Sara, algo se remueve en lo más profundo de su ser. Y revive, en particular, un episodio de su juventud: dieciséis años atrás, cuando iba a la universidad, el que había sido su grupo de amigos desde la adolescencia cortó, sin dar explicaciones, toda relación con él. Así empezó la peor época de su vida, hasta el punto de que acarició la idea del suicidio. ¿Ha acabado esa época? ¿Es posible que aquello le marcara más de lo que él cree? Tsukuru decide entonces ir en busca de cada uno de los miembros del grupo para averiguar la verdad.

Con la pieza de Liszt titulada ‘Los años de peregrinación’ como leit-motif, comenzará esa búsqueda, que le llevará a lugares tan dispares como la ciudad de Nagoya o Finlandia, o tan recónditos como algunos sentimientos.

Decididamente, a Tsukuru le ha llegado la hora de subirse a un tren.

El color del silenciode Elia Barceló

el color del silencio_elia barcelo.jpgEl pasado duerme detrás de aquella puerta que nunca abrimos:

Islas Canarias, 16 de julio de 1936 — Una muerte que abrirá las puertas al golpe de Estado y a la Guerra Civil Española.

Rabat, Marruecos, 20 de julio de 1969 — Una fiesta en el jardín de una antigua mansión. Un asesinato que quedará sin resolver y destruirá una familia.

Madrid, época actual — Una mujer busca respuestas a lo que sucedió.

Helena Guerrero es una artista de renombre internacional, conocida por las sombras que invaden sus cuadros y que, aparentemente, reflejan un misterio de su pasado que nadie ha sabido nunca explicar.

Ahora, después de muchos años de alejamiento, una terapia psicológica llamada «constelación», una boda en la familia y un e-mail de su cuñado ofreciéndole información la traen de vuelta a Madrid desde Australia, donde vive. Al llegar se encuentra también con unas cajas donde su madre, antes de morir, ha dejado fotografías y documentos que podrían explicar el asesinato de su hermana Alicia en 1969.

Junto con su pareja, Carlos, Helena viajará a Rabat, a La Mora, la antigua casa familiar, al maravilloso jardín que guarda las sombras del pasado y las terribles respuestas a las preguntas que la han acompañado toda su vida.

El color del solde Andrea Camilleri

el color del sol_andrea camilleri.jpgHombre de costumbres disolutas al que sigue rodeando cierta aura de «artista maldito», el genial Caravaggio es objeto de este original ejercicio de estilo con que Andrea Camilleri sorprenderá una vez más a su numerosa legión de fieles lectores. En una pirueta narrativa con tintes de rocambolesca aventura personal, el propio Camilleri se convierte en personaje del relato al recibir, en el transcurso de un viaje a Siracusa, un mensaje de un desconocido que lo convoca a una cita secreta. Por deformación profesional, Camilleri es incapaz de resistirse a la tentación de un misterio que llama a su puerta y acepta dejarse llevar clandestinamente hasta un lugar en el campo donde descubrirá un precioso manuscrito de Caravaggio que ha permanecido oculto durante cuatrocientos años.

Así, los supuestos diarios del gran maestro de la pintura italiana constituirán una suerte de relato criminal, plagado de sombras, extravíos y curiosidades, y una brillante exploración de los aspectos más profundos del mundo del barroco y de las contradicciones de un artista único. Una nueva demostración del inagotable impulso creativo de Andrea Camilleri, quien, con su habitual mezcla de rigor y viveza, otorga voz propia al inmortal maestro del claroscuro.

El color de mis palabrasde Lynn Joseph

el color de mis palabras_lynn joseph.jpgCuando la vida se vuelve difícil para Ana Rosa, una aspirante a escritora de 12 años que vive en un pequeño pueblo de la República Dominicana, sabe que puede confiar en su hermano mayor para sentirse mejor.

Hasta que los acontecimientos cambian su vida en su decimotercer cumpleaños.

El color prohibidode Yukio Mishima

el color prohibido_yukio mishima.jpgShunsuké, un famoso escritor sexagenario, se siente atraído por la extraordinaria belleza de un joven homosexual, Yuichi. Encallado en una encrucijada vital, se ve tentado por la idea de vengar por medio de él las muchas frustraciones que le han hecho experimentar las mujeres y se embarcará en un juego perverso cuyas insospechadas consecuencias está muy lejos de prever.

En «El color prohibido» —expresión japonesa que hace referencia a la homosexualidad— Yukio Mishima nos ofrece una obra teñida de una atmósfera turbia e inquietante acerca de un mundo prohibido.

feliz lectura_flowers

Anuncio publicitario

9 comentarios en “12 Libros con ‘Color’

  1. Por algo el plan de marketing de un libro es importante. Cuando un título no llega a nosotros mediante el boca a boca o reseñas, es esencial que en el diseño tenga algo que llame la atención. Y, por lo menos a mí me pasa, cuando lees un libro que te está gustando y encima tiene una edición preciosa, se lee mucho más a gusto.

    Me han llamado un par de títulos, me los voy a apuntar^^

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola Jonathan,

    Muy de acuerdo con lo del plan de marketing y algo que parece que se olvida demasiadas veces, ya sea por las prisas de terminar o la ilusión de publicar: la buena presentación 😉

    Un buen libro publicado en una edición cuidada es un tesoro.

    Oye, y no me dejes con la duda, ¿cuáles son los libros que te han llamado la atención? ¿Ha sido por la portada o por el título?

    Un abrazo,

    Nina

    Le gusta a 1 persona

  3. «El color del cielo» y «El color de la magia». El segundo porque es fantasía, y es mi género predilecto y no lo conocía y, bueno, sencillamente me ha llamado la atención. Y el primero ha sido el conjunto de portada y título. No he leído las sinopsis, porque últimamente estoy optando por leer los libros directamente, sin más información que la portada o el eslogan (si lo tiene) o por las palabras de una reseña (de las cuales siempre me salto las sinopsis). Es otro problema que veo en las ediciones de algunos libros: que el plan de marketing (sinopsis incluida) son desacertados. Por no hablar de la cantidad de spoilers que me he llegado a comer con algunas sinopsis xD.

    Pero sí, esos dos me han llamado la atención y me los he apuntado para buscar reseñas^^

    Le gusta a 1 persona

  4. Jonathan, compartimos gustos de lectura 😀

    El de Terry Pratchett es uno de esos libros que todo el mundo {fantástico} debería leer. Te aviso que es el primer libro de la saga del Mundodisco.

    Y «El color del cielo» tiene una portada genial, me atrapó desde el primer momento. Si lo lees, dime qué tal es.

    Las sinopsis y las reseñas hay que tratarlas con cuidado. Si parece que hay un spoiler, dejo de leer. ¡No es justo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s