Reseña: Un Rincón del Corazón que Nadie Pisa

Esta novela narra una historia dulce y delicada sobre las vidas de unos personajes tan reales, que podrías encontrarlos en ese pueblo costero que se queda casi vacío al terminar el verano.

Alba y su hija, Lucía, se mudan a Alamar, una pequeña villa marinera y su primer destino como profesora definitiva en el instituto. Allí empiezan por cuarta vez su vida y descubrirán la amistad, la familia, la confianza, el primer amor, el temor a perder lo que más quieres y el valor de las pequeñas cosas.

seaside.gif

En la mañana del primer día de instituto madre e hija se esfuerzan porque todo vaya bien. Alba está nerviosa y necesita que Lucía sea feliz, es su mayor preocupación. Y Lucía, de dieciséis años, se levanta con una punzada en el estómago, esa mezcla de nervios y miedo, de desarraigo por ir de un sitio a otro haciendo amigos nuevos.

Pero ambas son positivas y cómplices, no necesitan palabras vacías de ánimo, y todo se ve mucho mejor después de un desayuno juntas.

hot chocolate_breakfast.gif

En una gran casa a las afueras de Alamar, se despierta Cristina, sobrina de un célebre artista e hija de un afamado compositor. Su asistente personal le ha preparado la ropa para el primer día de clases y, aunque es un atuendo demasiado formal, Cristina no se ha atrevido a llevarle la contraria. Sabe lo mucho que se preocupa su abuela por ella desde que su madre ingresó en la clínica de rehabilitación  y quiere complacerla, aunque sea atendiendo y escuchando las lecciones de Patricia.

En la cocina le espera Pepa con su desayuno favorito recién preparado. Ella y su esposo, Manuel, son uno de los pilares de la vida de Cristina junto con su padre, Diego.

breakfast.jpg

Lucía entra en el instituto y se siente perdida: todos se conocen, forman corrillos, … menos una chica que intenta pasar desapercibida y se sienta sola. Y así, sin pensar, como surgen las mejoras cosas, toma asiento junto a ella y empiezan a hablar.

giphy

Y de esta amistad saldrá otra, se mezclarán las vidas y las ilusiones de Lucía y Cristina, arrastrarán con ellas a Alba, a Patricia y a Diego. El pasado volverá a llamar a la puerta para alterar el frágil equilibrio y se romperán algunos sueños, pero también nacerán nuevas esperanzas.

hold hands.gif

El argumento, sin grandes sobresaltos, ni una acción trepidante, atrapa al lector por su aparente sencillez y buen ritmo. Nuria escribe con un estilo ligero, pero profundo, y muy cuidado. Geniales las conversaciones entre las adolescentes y envidia sana de la relación madre e hija entre Alba y Lucía.

La novela no está estructurada en capítulos, sino en momentos narrados desde el punto de vista de cada personaje. Mención especial para Mateo, que quería ser un viajero de las estrellas junto a su amada Marisa, y ahora se consuela con las que se ven desde el marco de la ventana de su residencia.

giphy (1).gif

Desde las páginas de esta historia, Nuria nos habla del amor en su sentido más amplio: a la familia, a los amigos, a las personas que se preocupan por nosotros. Nos anima a compartir silencios, a respetar los sentimientos y el espacio personal, y a atrevernos a descubrir cosas nuevas.

Una novela que guardarás en tu corazón.

 


¡Feliz lectura!

 

Si quieres descubrir el secreto de la caja de mariposas sobre el piano que aparece en la portada de este libro, tendrás que leerlo. Y para hacerlo más fácil, te recuerdo que HOY es el último día para participar en el SORTEO de un ejemplar de ‘Un rincón del corazón que nadie pisa’ dedicado en exclusiva por su autora.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Reseña: Un Rincón del Corazón que Nadie Pisa

  1. nuriaespert

    ¡Me ha encantado tu reseña!
    Al leerla he sentido que sí que vale la pena escribir, porque te das cuenta de que has sido capaz de conectar con otra persona salvando las distancias, creando un puente de emoción y entendimiento.
    Mil gracias!

    Me gusta

  2. Pingback: Érase una vez: Nuria Espert Más – En el Jardín Inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s