¡Forliz Feliz lunes! Como es habitual, en el título tienes las
3 palabras de 50
de esta semana.

Seguro que estás pensando que esta semana me he vuelto loca y se me han trabado las palabras. Pero la repetición de sonidos es una figura literaria muy potente que, bien utilizada, puede serte muy útil al escribir {micro}cuentos por su capacidad de generar sensaciones en el lector tan solo repitiendo sonidos. Te propongo escribir un {micro}cuento de 50 palabras exactas que contenga las tres del título de este post y te reto a encontrar al menos otra palabra que refuerce la aliteración. El verbo puede estar en cualquiera de su número, persona, tiempo, modo y conjugación.
Aliteración
> La aliteración es la repetición de sonidos (fonemas) semejantes. Esta figura literaria busca el efecto sonoro y la expresividad. Busca generar una emoción en el lector.
> Se utiliza en muchos contextos como en poesía, versos, trabalenguas, adivinanzas y juegos de palabras.
Como por ejemplo: «Tres tristes tigres comían trigo en un trigal» o «En el silencio sólo se escuchaba / el susurro de las abejas que sonaba» (de Garcilaso de la Vega).
Como las semanas anteriores, las mismas normas. Y el tema es libre.
> El orden de las palabras en el {micro}cuento no es importante.
> Responde a este post con tu {micro}cuento.
> Puedes ponerle título…. y las palabras del título NO cuentan en las 50 del {micro}cuento.
> No se admiten textos ofensivos.
> No hay fecha límite. El post quedará abierto para comentarios, pero si quieres dejar de procrastinar y enfrentarte a la página en blanco, ponle tu propia fecha y cumple con el plazo.
Diviértete. ¡Feliz semana!
La seda de su vestido de novia la acariciaba a cada paso. Allí estaba, tras forjar un destino propio superando años de frustración y soledad.
Junto al juez la esperaba el amor de su vida.
Cogió su mano y sintió su fortaleza. Las dos sellaron con un beso su fortuna.
Me gustaMe gusta
RETO ALITERACIÓN
Salieron fortalecidos, conocidos por atraer más de un cotilleo y disfrutaron con ello.
Forjaron una fortuna de forma fortuita. Pero el destino quiso la fortuna forjada arrebatar como un golpe de mar hace un barco naufragar.
Acabaron abatidos, conocidos por atraer más de un cotilleo y no disfrutaron con ello.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡ Excelente !! 🙂
Muy musical, casi poético, repitiendo varios fonemas, jugando con las palabras. Bravísima, Nuria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La fortuna quiso que conociera a la dulce Becca, que bajo su aspecto de adorable niña buena, escondía una increíble fortaleza. Ambas estaban enfermas, y compartían quimio y terapeuta.
Al forjar su amistad, obtuvieron el arma que les dio la victoria, su sonrisa y su valentía les devolvieron la vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona