12 Libros de Relatos

Cada vez más lectores se van apuntando a leer libros de relatos. No por ser breves, son menos complejos que una novela, y son geniales para mantener el hábito de la lectura diaria. Incluso para ‘descansar’ la mente entre un libro y otro.

Los relatos suelen ser variados y mezclan géneros, por lo que es difícil aburrirse. Y no suele haber tramas secundarias que no van a ninguna parte, ni personajes de relleno, porque no tiene extensión suficiente.

Te propongo estos doce libros de relatos, aunque te aviso que algunos no te dejarán dormir.

¿Has leído alguno que falte en esta lista?

12 Libros de relatos

Seguir leyendo «12 Libros de Relatos»

Anuncio publicitario

Recopilación de los MEJORES blogs para {Escritores} de 2017

Si buscas consejos, trucos, experiencias, recursos,… para escribir mejor o hacer personajes más creíbles o para aprender a maquetar tu propio libro y autopublicarte, los amigos del Jardín te lo ponen más fácil.

Aquí tienes la lista de los mejores blogs para escritores de 2017.

Gracias a los participantes en esta iniciativa.

¿Echas en falta algún blog para escritores?

Seguir leyendo «Recopilación de los MEJORES blogs para {Escritores} de 2017»

Recopilación de los MEJORES blogs para {Lectores} de 2017

Sí, ya están aquí los resultados de las votaciones. Y también sé que los prometí para el 3 de marzo, pero ese es el problema de los optimistas: siempre pensamos que podemos hacer más cosas con el tiempo del que disponemos… y no.

Así que gracias a ti por tus votos y gracias por la {im}paciente espera.

Han sido unas votaciones atípicas, porque cada uno ha propuesto sus blogs favoritos y ‘no-repetidos’, por lo que ha quedado una lista muy curiosa y variada.

Como siempre, el mejor premio es tu lectura. Te invito a salir de tu zona de confort, dar un paseo por estos blogs y descubrir nuevos espacios.

¿Crees que falta algún blog por incluir en esta lista?

Seguir leyendo «Recopilación de los MEJORES blogs para {Lectores} de 2017»

Los MEJORES blogs para escritores {y lectores} de 2017

Este mes me he encontrado demasiados correos pendientes en la bandeja de entrada, que me roban muchísimo tiempo. Así que he hecho una «limpieza de año nuevo» para dejar solo las suscripciones a los blogs que más me interesan. Lo curioso es que se dividen en tres grupos:

  • Para escritores: con consejos de escritura, ortografía, marketing, edición, etc. 
  • Para lectores: reseñas, curiosidades literarias, relatos cortos, clubs de lectura, etc.
  • Y variados: desde creatividad hasta cocina.

Pensaba escribir este post con MI lista de favoritos, pero creo que es más positivo que la hagamos juntos.

¿Me ayudas a hacer la lista de los mejores blogs para escritores {y lectores} de 2017?

top-ten.png

Seguir leyendo «Los MEJORES blogs para escritores {y lectores} de 2017»

12 Libros y Contando

Es la última semana del año y ahora —si no lo has hecho antes— seguro que te planteas tu ‘propio resumen del 2017’, los buenos propósitos para el 2018 y la cuenta atrás para el día 31.

Te propongo hacer la ‘cuenta adelante’ y que añadas a tus planes futuros leer un libro más que este año. Anímate, tienes doce meses a estrenar, ¿qué libro ha entrado directo a tu lista de lecturas pendientes?

Aquí te dejo doce portadas del 1 al 12, ¿cuál es tu número de la suerte?

12 Libros_me gusta leer_y contando_december 2017

Seguir leyendo «12 Libros y Contando»

12 Libros con Paraguas

Llueve, llueve y llueve. Para poner un poco de alegría a estos días de lluvia, no hay nada mejor que un paraguas con un color brillante.

Y esta es una escena que aparece en muchas portadas de libros: una foto en blanco y negro con un paraguas en rojo.

Pero, hay portadas que arriesgan y van más allá. Aquí van doce portadas con paraguas, para inspirarte.

La portada del libro de Paul Yoon es mi favorita, ¿y la tuya?

Libros_megustaleer_paraguas_octubre17

Seguir leyendo «12 Libros con Paraguas»

12 Libros Dedicados

Una de las pistas con las que conocer los amores, manías y sentido del humor de un autor es la dedicatoria —casi un subgénero literario—. Una(s) frase(s) con la que el autor le da sentido a las horas que le ha llevado escribir el libro.

Hay dedicatorias que encierran un secreto, una traición, una venganza, un amor o una mentira. Algunos autores dedican su libro siempre a la misma persona y con la misma fórmula y otros prefieren la sorpresa.

Sea como sea, la dedicatoria dice mucho de quien la escribe, más que la propia obra.

Si necesitas inspiración, aquí tienes 12 libros con dedicatorias especiales.

Libros_megustaleer_dedicatorias_septiembre 17.jpg

Seguir leyendo «12 Libros Dedicados»