¡Feliz Año Nuevo!
Desde que comencé la sección del ‘Reto Lector‘ hace ya dos años, la cantidad de libros que leo al mes ha subido de uno a ¡cuatro!
He conseguido sacar todos los días un rato para dedicarlo a leer y no puedo estar más contenta. Aún así, no reseño todos los libros que leo, para mantener el ‘Reto Lector‘ como una sección especial.
¿Has incluído ‘leer más’ entre tus buenos propósitos para este año?
¿Te apuntas conmigo al Reto Lector?
Una pregunta que siempre hago en las entrevistas es un libro cuya lectura sea imprescindible. ¿Cuál es el tuyo?
¿Qué libro te llevarías al Jardín Inglés para leer?
Espero tus recomendaciones para añadirlas al Reto Lector de 2018.
¡Empezamos doce meses de lectura!
‘Hartos de cuentos increíbles, los hermanos Hojaestrella le pidieron al juglar que les narrara una historia real. Algo que hubiera sucedido poco tiempo atrás, a la vuelta de la esquina.
De todos los relatos posibles, aquel extraño juglar escogió la trágica historia de amor entre el primer sanador de la villa y una próspera comerciante que desapareció sin dejar rastro, de la noche a la mañana. El juglar les contó cómo el sanador partió en busca de la muchacha con la ayuda de un variopinto grupo de artistas ambulantes y de la caja mágica que ella misma le había regalado.
Sin saberlo, los hermanos Hojaestrella acababan de iniciar una aventura en la que sus destinos quedarían ligados a los protagonistas de aquel relato. Descubrirán que viven en un continente mucho más grande y hermoso de lo que jamás habían soñado, pero también mucho más temible.’
Descubre más sobre este libro en Facebook y en Amazon.
Y a su autor en el blog Con Gen de Gnomo.
Enhorabuena Nina por tu reto lector.
La lectura es algo tan inherente a mi vida que no me hace falta considerarla un propósito, es mi calma y mi aventura.
Uno de mis libros imprescindibles es «Perdida en la estación» de Laura Ruíz Urbán.
Al Jardín Inglés me llevaría «El guerreo bajo la sombra del cerezo» de David B. Gil, para poder comentarlo contigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Nuria. No te olvides de «Las mareas del tiempo» 😉
http://amzn.to/2CngmP8
Me gustaMe gusta
Hola Nina , al Jardin del Inglés me llevaría El testamento del mago tenor de Cesar Aira . Imperdible ! Un abrazo y feliz año nuevo , Laura
Me gustaMe gusta
😍 No lo conozco, voy ahora mismo a echar un vistazo, gracias, gracias, gracias 👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cesar Aira es un escritor argentino , a mi juicio merecedor del Nobel . Escribe novela corta. El testamento del mago tenor es una de las mejores novelas cortas que he leído . Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona